Nuestra Historia
1951

Nuestro fundador, Alberto Salazar Nieto de la mano de varios empresarios de la región, establecen Curtidos Consota.

1954
Nuestro fundador viaja a la BAYER, en la ciudad de Leverkusen, Alemania, con el fin de formarse en tecnologías modernas de producción de pieles vegetales.
1967

Desvinculación de nuestro fundador, Alberto Salazar Nieto de Curtidos Consota por diferencias con algunos socios.

1968
Adquisición de Curtiembres Tuluá, nace Curtiembres Alberto Salazar Nieto, empresa especializada en la producción de crupones y faldas con curtición vegetal, para ser usadas en suelas de zapatos.
1973

Traslado de la compañía a las instalaciones en Santa Rosa de Cabal, Risaralda.

1975
Se incorpora a la compañía el primer hijo de nuestro fundador, formado en Ingeniería Química, con el fin de apoyar a su padre con el manejo de la compañía.
1976

Cambia el nombre de la compañía de Curtiembres Alberto Salazar Nieto a Americana de Curtidos Ltda.

1981
Se incorpora a la compañía el tercer hijo de nuestro fundador, miembro de la segunda generación, con formación en Administración de Empresas; quien entra a apoyar el manejo financiero.
1981

Debido a cambios de la moda y la introducción de suelas en caucho, el mercado de las suelas en crupón vegetal se ve afectado, por lo cual se decide pivotar la producción hacia cueros para capelladas de calzado, siendo necesaria una reconversión tecnológica y la adquisición de equipos especializados.

1982
Se retira nuestro fundador, Alberto Salazar Nieto, y deja el manejo de la compañía en manos de la segunda generación.
1983

Se incorpora a la compañía el primer hijo de nuestro fundador, formado en
Ingeniería Química, con el fin de apoyar a su padre con el manejo de la compañía.

1984
Adaptándose al mercado, se decide cambiar el sistema de curtición vegetal por sistemas de curtición al cromo, los cuales son mejores y más eficientes para la producción de cueros para capelladas de calzado.
1989

Se incorpora a la compañía el segundo hijo de nuestro fundador, miembro de la segunda generación, quien entra a apoyar en el manejo del del talento humano.

1998
Certificación de los sistemas de control de calidad bajo la normatividad ISO 9001.
2001

Certificación del sistema de gestión ambiental bajo normativa ISO 14001.

2004
Con el crecimiento de ensambladoras locales, la compañía entra al mercado de cueros para tapicería automotriz, adaptándose con tecnología y conocimientos especializados.
2014

Se incorpora a la compañía el primer miembro de la tercera generación, formado en Ingeniería de Materiales (Cuero) y mercadeo, quien entra a apoyar en el manejo de desarrollos y producción.

Se incorpora a la compañía un segundo miembro de la tercera generación, formado en Administración de Empresas, Finanzas, quien entra a apoyar la gestión financiera y ventas.
2015
2023

Certificación de Leather Working Group, en categoría Silver.